Según tres fuentes familiarizadas con la situación, China ha enviado a un equipo a Corea del Norte, incluyendo a expertos médicos para obtener actualizaciones sobre la situación del líder norcoreano Kim Jong Un.
El viaje realizado por médicos chinos y funcionarios se realiza en medio de los conflictivos reportes a cerca de la situación de salud del líder norcoreano. Reuters no ha podido determinar aún el significado de este viaje realizado por el gobierno chino en términos de la salud de Kim Jong Un.
Una delegación dirigida por el principal miembro del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Chino, dejó Beijing con destino a Corea del Norte este jueves, revelaron dos de las tres fuentes que se rehusaron a ser identificadas dada la sensibilidad del tema.
Hasta las últimas horas del viernes, Reuters no había podido contactarse con el Departamento de Relaciones para obtener información.
El Ministro de Relaciones Exteriores de China tampoco accedió a realizar comentarios.
El Daily NK, un sitio web de Seúl, había reportado a principios de semana que Kim se encontraba recuperándose luego de someterse a un procedimiento cardiovascular citando una fuente anónima de Corea del Norte.
Los funcionarios del gobierno surcoreano y los funcionarios chinos, junto con el Departamento de Relaciones Exteriores, invalidaron los reportes subsecuentes que sugerían que Kim se encontraba en grave estado luego de someterse a la cirugía. Funcionarios del gobierno de Corea del Sur habían declarado que no detectaron actividades inusuales en Corea del Norte.
El día jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también le restó importancia a los primeros reportes sobre la salud de Kim Jong Un diciéndole a los medios: «Creo que los reportes están equivocados». A pesar de sus declaraciones, Trump no quiso contestar si había tenido contacto con funcionarios de Corea del Norte.
El día viernes, una fuente de Corea del Sur le contó a Reuters que realizaron trabajos de inteligencia llegando a la conclusión de que Kim se encontraría vivo y que reaparecería pronto. Esta fuente también reveló que no recibió información adicional sobre la situación de salud actual de Kim o sobre la participación del gobierno chino.
Un funcionario que tiene conocimientos sobre los trabajos de inteligencia de Estados Unidos comentó que los problemas de salud de Kim eran conocidos, pero que no tenían razones para llegar a la conclusión de que se encontraba seriamente enfermo o que no podría presentarte ante el público eventualmente.
El vocero del Departamento de Estado de los Estados Unidos no tuvo comentarios al respecto. Mike Pompeo declaró: «No tengo nada que decir ni compartir con ustedes esta noche, pero los americanos deben saber que estamos observando la situación muy de cerca», comentó cuando le preguntaron sobre Kim Jong Un luego de las declaraciones de Trump y los reportes de Fox News.
El último reporte de la cadena oficial de noticias de Corea del Norte sobre Kim, fue cuando presidió una reunión de gobierno el 11 de abril.
El medio oficial no ha reportado sobre la ausencia de Kim en la celebración del cumpleaños de su abuelo, Kim Il Sung, el 15 de abril, un importante aniversario para los norcoreanos.
Kim, de 36 años de edad, ya había desaparecido de los medios antes. En 2014, desapareció por más de un mes y la TV estatal de Corea Del Norte después lo mostró caminando con una cojera.
Las especulaciones sobre su salud fueron potenciadas por su gran adicción al tabaco, por su evidente aumento de peso desde que asumió al poder y por los antecedentes familiares con los problemas cardiovasculares.
Cuando el padre de Kim Jong Un, Kim Jong-il, sufrió un infarto en 2008, los medios surcoreanos habían reportado que los médicos chinos estaban involucrados en el tratamiento de su salud junto a sus pares franceses.
El año pasado, el presidente chino Xi Jingping hizo su primera visita oficial a Corea del Norte, marcando de esta manera la primera visita que realiza un líder chino en más de 14 años.
China es el principal aliado de Corea del Norte y el salvavidas económico de un país castigado por las sanciones de las Naciones Unidas, y tiene intereses serios en la estabilidad del país con el que comparte una extensa frontera.
Kim es el tercer sucesor que asumió al poder en Corea del Norte luego de que su padre muriera en el 2011 de un paro cardíaco. El líder norcoreano ha visitado China cuatro veces desde el año 2018.
Trump realizó dos cumbres sin precedentes con Kim en 2018 y en 2019 para que abandone el proyecto armamentístico nuclear de Corea del Norte.
Fuente: (13)