Fans acosan a CRAVITY a la salida de Music Bank ¿Por Dinero?

NOTICIAS

CRAVITY realizó su gran performance en el programa musical Music Bank el 24 de abril. Pero lo que no sabían es lo que les esperaba afuera del show.

Tan pronto como salieron del estudio, el grupo fue acosado y perseguido por una inmensa multitud.

Videos subidos por fans que muestra la inmensa cantidad de personas en el lugar.

«Nos encontramos literalmente en una pandemia y Cravity acaba de debutar y fueron acosados – denle espacio – no queremos buenas fotografías».

«Pero qué m****a, los artistas no tienen culpa de la distancia, est***dos daejjiks».

«No solo violaban las barreras, había demasiada gente a los costados de las calles. CRAVITY tuvo salir y volver a entrar para salir de nuevo, porque no podían abrir las puertas».

Lo que es alarmante de estos videos es que a pesar de encontrarnos en medio de una pandemia, la gente no sigue las reglas de distanciamiento
social para nada. Mucha gente se preguntaba por qué tantos varones «fans» se encontraban esperándolos. Luego se descubrió que mucha gente esperaba al grupo para tomarle fotografías por dinero.

Se descubrió que muchas cuentas en redes sociales se encontraban vendiendo imágenes tomadas en ciertas ubicaciones como shows musicales para ganar dinero.

Una nueva jerga o palabra llamada ‘댈찍’ (dael-jjik) es usada para describir a personas que toman fotografías de idols a cambio de dinero.

«Fotos de CRAVITY en Music Bank el 24 de abril de 2020. Por favor, contactar para más información».

«Fotografías de CRAVITY en Music Bank del 24 de abril. EN VENTA».

«14 de abril de 2020, fotos de CRAVITY dejando el show después de su performance. Koo Jung Mo – Agotado. Por favor pedir info a través del link del perfil».

Algunos precios estaban ocultos, otros mostraban el precio de las fotografías descaradamente.

Los fans expresaron su enojo en las redes por el comportamiento de la gente durante esta pandemia, por el serio peligro al que se expone a los integrantes del grupo. Los fans también esperan que las compañías de TV y las agencias consideren lo que está sucediendo y tomen medidas urgentemente.

Fuente: (1)

¿ME COMPARTES?